Construcción

Es en esta fase, cuando la edificación va a tomar forma de acuerdo a las necesidades resueltas en el proyecto. Para ello, se pueden emplear diferentes sistemas constructivos. Para darnos una idea de esos sistemas, a continuación se da una breve explicación de ellas.

RESIDENCIAL

MADERA

La ventaja principal de este sistema constructivo es el tiempo de construcción, que es muy corto en relación a otros sistemas. Las casas de estructura de madera permiten un número ilimitado de cambios, modificaciones y expansiones. En corto plazo y casi sin afectar a los habitantes de la casa se puede extender su salón, añadir un cuarto, añadir otra planta, una terraza, garaje o un patio.



MAMPOSTERIA

El ladrillo tiene un excelente aislamiento térmico y acústico así como un buen comportamiento contra el fuego por lo tanto su durabilidad es comprobada. Además promueve la estandarización de los elementos complementarios de la edificación como lo son puertas, ventanas, muebles, etc. El ladrillo rojo es mucho más pesado, es decir que tiene una fuerza de resistencia mucho mayor por ser un material solido y no hueco como el block.



BLOCK DE CONCRETO

Se ha comprobado que el block de cemento cómo sistema constructivo es excelente, ya que sus innumerables ventajas lo hacen un elemento muy versátil; y por mencionar algunas podemos decir que su comportamiento térmico lo hace muy adecuado en climas tropicales y cálidos. Podemos decir también que al irse formando las paredes de block estas permiten el tener una gran facilidad para poder canalizar en su interior las instalaciones en un edificio.




COMERCIAL

TABLAROCA Y DUROCK

La Tablaroca son paneles de yeso de diferentes espesores y características que se instalan sobre un bastidor metálico sus principales ventajas son: la velocidad de instalación, la limpieza, solo se cubren las uniones con una pasta, la resistencia al fuego y el precio. Mientras que el Durock son paneles de cemento reforzado con malla de fibra de vidrio que se instalan sobre un bastidor metálico y presenta las mismas ventajas que la Tablaroca aunque la principal ventaja de este tipo de muros es que puede estar en contacto continúo con el agua o a la intemperie.




INDUSTRIAL

ESTRUCTURAS METALICAS

Las ventajas de las construcciones metálicas son las siguientes:

Alta resistencia mecánica y reducido peso propio: las secciones resistentes necesarias son reducidas, por lo que los elementos estructurales suelen ser ligeros. Este hecho hace a las estructuras metálicas insustituibles en aquellos casos en que el peso de la estructura es una parte sustancial de la carga total, como naves industriales, puentes de grandes luces, voladizos de cubiertas. Facilidad de montaje y transporte debido a su ligereza. Rapidez de ejecución, se elimina el tiempo necesario para el fraguado, colocación de encofrados que exigen las estructuras de hormigón. Facilidad de refuerzos y/o reformas sobre la estructura ya construida. Ausencia de deformaciones diferidas en el acero estructural, Ventajas de la prefabricación, los elementos se pueden fabricar en taller y unir posteriormente en obra de forma sencilla (tornillos o soldadura).



CONCRETO

Las ventajas de la construcción a base de concreto son:

Menor coste, posibilidad de adaptación a formas variadas, excelente resistencia a compresión, mayor peso propio, lo que es una ventaja cuando facilita la estabilidad estructural (cimentaciones o muros), su solidez, debido a las generosas dimensiones que exigen sus aplicaciones su estabilidad frente a ataques químicos.

Servicios